13 casos de Covid 19 en Nicaragua registra el Minsa

Desde el inició la pandemia hasta esta la fecha en Nicaragua, según las cifras del régimen de Daniel Ortega, se han reportado 16. 004 personas confirmadas con la enfermedad. Los datos nunca han coincidido con los reportados por médicos independientes.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El Ministerio de Salud (Minsa) reportó esta semana 13 casos confirmados de coronavirus en el país, una cifra inferior a la registrada la semana anterior, cuando se contabilizaron 17 casos.

Esos datos muestran una tendencia a la baja de los casos confirmados, contrario al incremento sostenido que se venía publicando desde las primeras semanas de junio.

En las semanas de Junio el Minsa reportó más de 100 casos de Covid 19, siendo la última de ese mes, la de mayor incidencia en lo que va de todo este año. Sin embargo, el último reporte de casos correspondiente a la primera semana del mes de agosto indica que se han registrados 13 casos de Covid 19 en todo el país, y que la semana anterior se habían recuperados 12 personas que estaban con tratamiento.

Los médicos de hospitales públicos y privados han confirmado esa tendencia de la enfermedad en Nicaragua y aseguran que, esta se ha querido confundir con las enfermedades propias de la temporada.

“Un factor que consideramos para el ingreso es que algún otro familiar tiene los mismos síntomas, porque si es así, es un caso viral, así se diferencia de las enfermedades de la temporada” dijo una fuente médica a medios nacionales.

Lea: Incrementan casos de Influenza y Covid-19 en Masaya

Sin embargo, los mismos médicos coinciden en que detrás de este incremento de casos podría estar la aparición de la variante Eg5, conocida popularmente como “Eris”, calificada por la OMS como una variante de interés y que ha provocado una preocupación en todo el mundo.

Según la OMS, esa variante no es nueva, sino una hija de una sub-variante concreta con la que llevábamos conviviendo desde hace varios meses como es la Ómicron.

Desde que apareció por primera vez el Covid 19 ha estado mutando o cambiando de formas en diferentes ocasiones. La Eg.5 se vio por primera vez en febrero de este año y los casos han ido aumentando de manera constante.

También puede leer: Médicos advierten «Covid-19 no se ha ido de Nicaragua»

Esos datos sobre el Covid 19 recogidos por el Régimen de Daniel Ortega y de Rosario Murillo nunca han coincidido con los reportados por organismos independientes, como el Observatorio de Salud, integrado de manera secreta por profesionales de salud, que desde que apareció la enfermedad ha rechazado la cantidad de casos y de muertes registradas en el país.

Desde el inicio de la pandemia hasta esta la fecha en Nicaragua, según las cifras del régimen de Ortega, se han reportado 16. 004 personas confirmadas con la enfermedad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...